Convocatoria
+2020 UX, Experiencias de aprendizaje que transforman el aula; centradas en el alumno, mediadas por las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento
Centro DidacTIC, UNAM


Encuentro académico
Objetivos
TIC TAC
Promover la apropiación de la Tecnología como herramienta para el Aprendizaje y el Conocimiento, a través del intercambio de experiencias de su uso en el aula.
Redes de aprendizaje
Generar un espacio para que docentes y estudiantes compartan sus experiencias en el uso de tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento
Habilidades digitales
Fomentar el desarrollo de habilidades digitales para el aprendizaje
Bases
De los participantes
- Profesores de las disciplinas que se imparten en el Bachillerato de la UNAM, que hayan trabajado o tengan propuestas educativas, psicopedagógicas, metodológicas y didácticas, mediadas por la tecnología y que sean aplicables a los nuevos programas educativos en los niveles de educación media y media superior.
- Estudiantes activos en cualquiera de los sistemas del Bachillerato de la UNAM que hayan participado en propuestas educativas mediadas por la tecnología en las que hayan sido el principal actor del proceso de aprendizaje
Del registro de trabajos
El registro de trabajos se podrá realizar a partir de la emisión de la presente convocatoria (Formulario).
- La fecha límite para el registro de trabajos será el día 27 de marzo de 2020.
- Los trabajos pueden ser desarrollados por un máximo de 3 profesores,
- Cada profesor podrá participar a lo más en 2 ponencias.
- Los trabajos aceptados contarán con 15 minutos para su exposición y 5 minutos para preguntas.
Requerimientos
Para presentar una propuesta de ponencia se debe enviar un resumen especificando:
- Área temática,
- Título,
- Breve descripción de la experiencia didáctica,
- Objetivos
- Palabras clave
La extensión del resumen es de un máximo de 800 caracteres con espacios, letra Arial de 12 puntos con interlineado de 1.5, en un solo párrafo y no más de 5 palabras-clave
Nota: La revisión y aceptación de los trabajos estará a cargo de la Comisión Académica del Encuentro Académico y su fallo será inapelable.
Publicación de trabajos aceptados
- La publicación de los trabajos aceptados se dará a conocer el día miércoles 15 de abril de 2020.
Requerimientos:
- Deberán enviar a más tardar el 30 de abril de 2020, un correo electrónico a: encuentroacademico.enp7.unam@gmail.com con los siguientes documentos:
- El trabajo en extenso ( descargar plantilla)
- Características:
- Estar escrito con letra Arial 12, interlineado 1.5 puntos, con una extensión máxima de 10 cuartillas, incluyendo tablas, imágenes y gráficos.
- Apartados solicitados: Resumen, autores, Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Referencias
- Características:
- Una presentación en Power Point (descargar plantilla) versión 97-2003 o superior
- Se sugiere emplear el formato Pechakucha (20 diapositivas con transición automática de duración 20 segundos cada una)
- El trabajo en extenso ( descargar plantilla)
Del registro de asistentes
El registro como asistente se podrá realizar a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el inicio del evento.(Registrarme ahora)
- Se expedirá constancia digital por el número de horas que permanezca en el evento así como constancia por cada uno de los talleres en los que participe.
En el registro es importante: utilizar mayúsculas, minúsculas, acentos y nombre completo; ya que no será posible solicitar correcciones en las constancias emitidas.

Áreas temáticas
Reserve su lugar
No deje pasar más tiempo